sábado, 23 de enero de 2016

Culito irritado en el bebe, ¿que hacer?

Resultado de imagen de fotos bebes

Que tu hijo tenga el culito irritado es normal. Se trata de una de las partes más sensibles para del bebé y que más más posibilidades tiene de acabar irritada. Aquí encontrarás algunos consejos para cuidar esa zona de la forma que se merece.

El pañal y la caquita de tu bebé son los principales causantes de que tu bebé tenga el culito irritado. El ambiente cálido y húmedo es, además, el caldo de cultivo ideal para todo tipo de bacterias y hongos. Por lo tanto, sería bueno que cambiases el pañal de tu retoño a ser posible de cuatro a seis veces al día. Lo más seguro es que eso mantenga su culito limpio y seco aunque, incluso llevando el tratamiento adecuado puede surgir una inflamación de la zona.

¿Culito irritado a pesar de que lo cambias con frecuencia?

QUe un bebé tenga el culito irritado es algo normal hasta cierto punto. Puede pasar a raíz de una mala adaptación al pañal o a determinados alimentos "agresivos" para él, como pueden ser los cítricos o los pimientos.
Incluso si una madre lactante toma alimentos con alto contenido en ácidos, puede afectar negativamente e irritar el culito de tu bebé. Para saber cuál es el motivo exacto de esta irritación, lo más adecuado sería cambiar de hábitos alimenticios y probar otro tipo de pañales. Quizás debas probar con otra marca o incluso usar los de tela para estar más segura. Si tu bebé sigue teniendo el culito irritado llévalo al médico y comprueba que no tenga alergia a nada de lo que utilizas habitualmente con él ni a ninguna comida que le des.

Culito irritado: Primeros auxilios

  • Si su culito está irritado es aconsejable que intentes tan a menudo como sea posible hacerlo andar sin pañales.
  • Tienes que limpiarlo bien con agua esterilizada y eliminar correctamente el aceite corporal.
  • Asegúrate de que los pliegues de la piel están bien secos y hazlo con mucho cuidado.
  • Si tiene dolores en la zona puedes untarle una crema de zinc que le alivie, le prevenga contra la humedad y le cicatrice las heriditas.
  • Una alternativa es que utilices un aceite de caléndula que podrás encontrar en la farmacia. Tendrá un efecto anti-inflamatorio en su piel.
  • Si cualquiera de estos consejos no tiene un efecto positivo en la piel de tu bebé, no dudes en consultar con tu pediatra.

Culito irritado: Los sarpullidos

El sarpullido aparece cuando los conductos de la piel se obstruyen, apareciendo unos puntos blancos. Luego estos conductos se rompen surgiendo lo que conocemos como sarpullido. Diferentes son la dermatitis de pañal y también los hongos, que se producen por el contacto con la orina, las caquitas y también por la fricción con el pañal.
El resultado de todos estos factores combinados es una agresión continuada en la piel que termina produciendo una alteración de la barrera cutánea, con áreas rojas en las zonas de mayor contacto con el pañal, que pronto se erosionan y se sobreinfectan.
El sarpullido de un culito irritado se origina por el calor y la humedad proveniente del sudor o el contacto con la orina obstruyen los conductos de las glándulas sudoríparas, con lo que dichos conductos se rompen originando esos puntitos pequeños, el sarpullido. Generalmente los encontramos en el área que está en contacto con el pañal, las axilas, los pliegues de piernas, brazos, cuello, etc.
El sarpullido que se llega a originar por una dermatitis en la zona del pañal tiene características tales como el enrojecimiento leve y descamación en el lugar donde el pañal toca la piel de su bebé. En casos serios, puede causar la formación de granos, vesículas y otras ulceraciones o parches pequeños de color rojo o manchas que pueden esparcirse más allá del área principal del sarpullido, inclusive fuera del área del pañal. La clave para prevenir y tratar el culito irritado o el sarpullido asociado con el uso del pañal es mantener el área del pañal del bebé limpia, a temperatura fresca y seca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario